Nos deleitaremos con el danzar de los hilos, sonido de los telares, y hasta escuchar poemas del maestro José, espectáculo digno de admirar. Continuaremos nuestro camino, no muy lejos a unos pocos kilómetros, entraremos a un taller que lejos de ser un taller artesanal es una fortaleza que alberga un sinnúmero de plantas desde una basta colección de orquídeas, nenúfares, suculentas, y un impresionante árbol de jícaras, y una gran cantidad de bellezas en plantas de ornato, que quisiéramos llevar a casa. Definitivamente es un lugar hermoso. Desde un colibrí danzando sobre un hermoso lirio, hasta un gigantesco jaguar, son las maravillas que podrás apreciar, de las manos de nuestro maestro artesano Nestor, quien orgulloso nos compartirá de su espacio y de su experiencia.
Y para finalizar nuestro recorrido, llegaremos a las instalaciones de la fábrica artesanal donde se obtiene el mezcal “A medios chiles”, nos recibirán con un agua fresca, para tomar energía, ya que el maestro mezcalero Armando Isidro, nos mostrará la cadena de valor en la producción del mezcal, iniciando con una caminata a los campos magueyeros (opcional), conoceremos el horno y además tendremos una degustación de los diferentes destilados innovadores (cempasuchitl y café) que ha logrado el maestro Armando.