Tu aventura comienza aquí​

Teposcolula de Fuego

Visitaremos San Pedro y San Pablo Teposcolula, en donde nos recibirán en la explanada Municipal para darnos una breve explicación de nuestro recorrido.

Conoceremos “Tandaa”, cuyo nombre en mixteco significa “Lugar de casamiento” es un lugar sagrado donde existe un nacimiento de agua y en tiempos pasados un lugar donde se realizaban ceremonias religiosas matrimoniales. Posteriormente iremos a Casa y Plazuela Odriozola, Casona que goza de gran prestigio e importancia por su contenido arquitectónico, mismo que se puede apreciar en sus paredes y ventanas aún en la fachada de este monumento histórico. En la época colonial, funcionó como casa intermediaria entre los españoles y los lugareños de aquel tiempo. La plaza externa fue utilizada para realizar actividades económicas. 

Otro lugar que visitaremos es la llamada “Casa de la Cacica” “, construida alrededor de 1560, fue la residencia real de los señores de Teposcolula. Es un ejemplo único de la arquitectura indígena, no sólo e n la mixteca y Oaxaca, sino en toda América. Testimonio fiel de la grandeza de la cultura mixteca, de gran valor histórico. No podemos dejar de visitar el Templo de Teposcolula, construido por los frailes dominicos en honor a los patrones del pueblo San Pedro y San Pablo, este templo contiene en su interior un órgano monumental de viento o de fuelle, que puede observarse a un costado del coro. Continuaremos nuestro recorrido para conocer el Corredor Artesanal “Portalito de Dolores” para dirigirnos después a degustar una comida tradicional. Recargadas las energías haremos la “Ruta del Mural” donde podremos apreciar la cultura y la razón de ser del Pueblo Mágico.

Galería

¿Deseas cotizar un viaje en
grupo a este destino?

No esperes más para hacer realidad tus sueños de viajar. Contáctanos
hoy mismo y comienza a planificar la aventura de tus sueños.